Mis respetos y admiración hacia Julissa
Está pidiendo que le den el wildcard en el CT de su casa y su solicitud parece más que justa
Hoy, caminando por el podio de El Sunzal del mundial juvenil, sin darme cuenta pasé por al lado de la joven, talentosa y carismática Julissa Castillo, campeona nacional y gran destaque del comienzo del gran evento que se está realizando por acá.
Ella se acercó y dijo que quería dar un mensaje a la WSL de que ella quería ser el wildcard femenino para la etapa salvadoreña del CT.
Me sorprendí primero, pero luego pensé sobre lo válido de lo que decía: Van dos años de CT, se viene el tercero y por ahora no hubo mujeres locales surfeando en el evento.
Año 1 fue Tia Blanco por el reality de Erik Logan y el año pasado fue la mejor surfer de la WSL que sea de Centroamérica, la gran Leilani McGonagle.
Ahora, sea cual sea el criterio de la WSL, Julissa quiere estar ahí y medirse con las mejores del mundo en su ola favorita de su casa, donde surfea siempre.
Entonces, no lo dudé y me pareció más que pertinente que ella exprese sus motivos por los que merece estar ahí.
Y luego de escucharla, me dije que su planteo es por lo menos justo. Es hoy en día el talento femenino en tabla corta más grande de su país, se tiene fe y el circo viene por aquí… ¿Por qué no dárselo a ella?
Hemos visto en distintos CTs a más de un wildcard que no dio en la tecla ni por cerca, y no parece ser el caso de Julissa. Los videos lo muestran bien, la joven goofy footer le mete en lo crítico en una ola de clase mundial que empuja, que tiene fuerza y que no es fácil de leer.
Pero por encima de todo fue un soplo hermoso de rebeldía y valentía. “Ahora quiero que me toque a mí”, dijo, admirando y respetando a las que les tocó anteriormente.
En los comentarios del posteo, quien es el rey de Punta Roca hoy, Bryan Pérez le dio su aval. Y esto no es un hecho menor.
En un día en el que yo no esperaba mucho, terminé presenciando y viviendo algo que vale la pena.
Bien por Julissa. Mis respetos y admiración hacia ella.
¿Qué pasará? No tengo idea.
¿Qué es lo más justo? No me toca a mí decirlo.
Pero luego de lo de hoy me dieron unas ganas gigantes de verla a ella en el CT de El Salvador, representando a la casa y dando el ejemplo para muchas salvadoreñas de que es posible, en estas olas, lograr el nivel como para jugar a la par con las mejores del planeta.
¿Será ella la elegida para puesto? No tengo ni idea. Pero estoy seguro que sería una buena decisión para la evolución de su surfing y principalmente para la evolución del deporte en su país.
Ya veremos qué sucede.
Notas Relacionadas:
Mark Richards dedicó palabras de admiración a surfistas brasileños
mayo 14, 2021
“Lo que admiro de los brasileños es el apoyo que se dan entre ellos en los eventos”, dijo el tetracampeón mundial
Atención WSL: Julissa pide wildcard para el CT salvadoreño
mayo 6, 2024
“Ya son dos años que no han dado wildcard para chicas del país entonces me gustaría ser yo la que represente a El Salvador en este evento mundial que tiene a los mejores del mundo”, dijo en entrevista con DUKE
Laura Coviella: “A intentar descubrir mis límites que no sé dónde están todavía”
noviembre 22, 2023
"Me encantaría competir algún día en el Eddie Aikau", dijo la primera española en surfear Nazaré en entrevista con DUKE
Shakira surfeó y reflexionó sobre su última sesión: “Las olas parecían llevarse mis problemas”
abril 7, 2022
La colombiana mató su necesidad de surf y compartió un mensaje sobre lo que le produce ir al agua
"Traté de surfear estratégicamente y de la mejor manera posible en mis series"
octubre 8, 2018
En entrevista, Carlos Muñoz reflexiona sobre su primera victoria de un WSL en casa, este año en el tour, la vida de padre y el desafío que es Hawái
Retratos de la victoria y algo más
diciembre 1, 2023
El día 7 del mundial ISA junior en instantáneas por sus fotógrafos oficiales
Leilani McGonagle: “Chequeé mis emails y el título de uno decía: ¡‘CT wildcard’, y grité!”
junio 3, 2023