Bryan Pérez en entrevista: “Yo sé que puedo ganar el evento”
“Tengo que ir a todo, al 120% para ganarle a los surfistas que están en el tour mundial”, dice
Cobertura especial presentada por Surf City - El Salvador Travel - Foto de portada: WSL/Hughes
Bryan Pérez va por su cuarto CT en casa como wildcard y va con todo. El franco ascenso que vivió en estos tres años de campeonato se hizo notar con claridad y selló con broche de oro el año pasado dejando afuera a Italo y al final de cuentas pesando fuerte en la pelea por la definición de las finales.
Basta con ver sus puntajes en las series año tras año para ver que Bryan que ya era uno de los mejores surfistas del mundo en Punta Roca, logró plasmar el talento del free surfing en los campeonatos.
Ahora el discurso ya es más fuerte: “Yo sé que puedo ganar ganar el evento” y la realidad es que tiene razón.
En estos últimos días de free surfing el único filmmaker que ha seguido la acción minuto a minuto es Tony Roberts que no para de mencionar a Bryan como el destaque de las sesiones previas.
El otro dato que no es menor es que su lugar como wildcard es inamovible y a la WSL le gusta dar wildcards variados; sin ir más lejos vale ver todos los que invitaron este año dejando afuera a Leilani que venía de dos años seguidos de invitaciones… Pero el de Bryan quedó ahí.
Habla a las claras de que la WSL lo aprecia como uno de los mejores en la ola.

¿Cómo te enteraste que el wildcard era tuyo una vez más?
Me enteré de parte Renato Hickel, que es el director del evento y también por medio de Corona que es patrocinador mío y del evento.
El año pasado le ganaste a Italo Ferreira en una serie increíble, ¿qué repercusión tuvo en tu carrera el haberle ganado el campeón mundial y olímpico?
Fue una serie increíble contra Ítalo la del año pasado. Una de mis series favoritas fue esa y también la de John John. Y hubo una que fue el año ante pasado, contra Griffin y Callum Robson… Desde esa serie empecé a creérmela más, confiar más en mí y en el nivel que yo tengo y que yo puedo ganar el evento.
Entonces, durante los años he ido mejorando sabiendo como tengo que competir en este nivel, que tengo que ir a todo, al 120% para ganarle a los surfistas que están en el tour mundial.
"Entonces, durante los años he ido mejorando sabiendo como tengo que competir en este nivel, que tengo que ir a todo, al 120% para ganarle a los surfistas que están en el tour mundial"
El año pasado la verdad que fue increíble, mi confianza a la hora de competir con ellos es, es lo mismo. Yo voy a ganar y eso es lo que pude demostrar cuando le gané a Italo.
Tengo el talento, tengo las olas y conozco el lugar, entonces todo depende adentro del agua las olas que te salgan, pero el nivel está ahí entonces vamos poco a poco mejorando y adaptando al nivel del CT.
¿Te recuerdas que estabas pensando cuando estabas en el aire de ese masivo aéreo?
Fue loco, porque, vas con Ítalo y tienes que soltar todo porque él es un surfista increíble en aéreos y todo, entonces tienes que sacar todo. Y yo dije: Tengo que hacerlo: Entonces solo fui al aire y solo me acuerdo que estaba ahí y pensar que la sección para el aterrizaje se veía demasiado crítica. Y yo me repetí: “¡Dios, tengo que caerlo, Dios tengo que caerlo!” y cuando cuando caí y me tapó la espuma y luego salí fue como “wow”. Sentí una emoción, fue increíble, fue uno de los mejores momentos en mi carrera y uno de los mejores momentos.
¿Qué te dijo Italo luego de que le ganaste?
Nunca he hablado con Ítalo, nunca he tenido esa conexión con él… No sé por qué… Después del heat nunca me dijo nada, nunca me hablado, tal vez un “hola” de vez en cuando pero nunca hemos conversado.

Es la cuarta participación en el torneo… ¿Qué puedes decir del Bryan que debutó en un CT del que llega ahora? ¿Cómo era Bryan y cómo es ahora?
Sí, he tenido el privilegio, gracias a Dios y a la gente que me apoya, de ser parte de este torneo tan increíble que se hace en casa y verme a mí mismo y pensar en todo lo que he hecho en cada edición veo como mi confianza y mi nivel de surfing ha mejorado tanto que… Hoy me siento más listo, como mentalmente y físicamente; yo sé que puedo ganar el evento, tengo el nivel y el potencial de ganarlo porque conozco la ola más que ellos y tengo ese potencial.
"Durante los cuatro años, cada año ha ido mejorando y mejorando y aprendiendo y aprendiendo y me siento listo, demasiado listo y preparado físicamente, mentalmente"
Durante los cuatro años, cada año ha ido mejorando y mejorando y aprendiendo y aprendiendo y me siento listo, demasiado listo y preparado físicamente, mentalmente, tengo el equipo que me apoya al 100: Marcelo mi entrenador, mi psicólogo que me ayuda bastante en lo mental, Rafa que es de Puerto Rico… Estoy trabajando super duro en el gym estos días, sin descanso, y esperando que llegue ese día y a darle con todo.
¿Cómo ves el pronóstico de olas?
El pronóstico se ve super bueno, increíble, las olas se ven muy buenas para todos los días, van a haber olas seguro. Hay que ir viendo el forecast, yo no confío mucho en él, hay que ir viendo día a día como amanece, pero sí se ven olas, se ven olas… Y hay un nuevo swell que entra a finales del periodo de espera, entonces ahí hay que ver como lo van a manejar ellos, pero sí hay que ver olas, seguro, seguro.
¿Quién te entretiene ver este año que llegan todos porque el evento es previo al corte de mitad de año?
Es interesante que esté todo el tour, va a ser mi primera vez con todos los CT en casa y ver cómo ellos se acomodan a la; va a ser una experiencia demasiado buena y tengo ganas de verlos a todos surfeando la ola que es demasiado increíble para hacer todo tipo de maniobras; aéreos, tubos, maniobras de rieles; tú decides qué hacer en la ola… Va a ser bien bonito estar viendo a toda la gente ripear esa ola.
Le ganaste a Italo el año pasado, ¿a quién te gustaría ganarle este año?
Siempre quise un heat con Jordy Smith, es un sueño, es uno de mis surfistas favoritos; entonces un heat con él, man to man, con olas buenas, sería increíble. Él es uno de mis surfistas favoritos desde que soy pequeñito.
Tienes a un amigo en el evento que es Alan Cleland, ¿cómo es encarar el campeonato sabiendo que un amigo también compite?
Es increíble tenerlo a Alan representando a Hispanoamérica; va a ser increíble compartir con él y tener a alguien como un soporte. Alan para mí es de los surfistas más increíbles del mundo, lo respeto y lo admiro mucho y me inspira mucho a cumplir mis sueños y llegar al CT también y creo que lo mismo sucede con muchos de nosotros.
Mucho respeto, el nivel de él es demasiado grande y estar compartiendo un CT juntos va a ser increíble y representando a Hispanoamérica va a ser increíble; así que a apoyarnos los dos y la verdad que espero que la final sea él y yo en Punta Roca con buenas olas.

Notas Relacionadas:
Bryan Pérez masacrando Puerto Rico
enero 31, 2025
Un buen compilado de las sesiones de free surfing del salvadoreño en la isla del encanto
Bryan en casa
octubre 30, 2022
Dos minutos y medio de una de las mejores relaciones en el mundo del surfing: La Pantera Rosa y Punta Roca
Bryan Pérez volvió a ganar en casa
octubre 26, 2020
Álvarez, Presti, Martínez, Centeno, Novoa, Alvarado, Saravia, Barraza, Pérez, Pineda, Biguer, Castillo y Morales se llevaron el resto de las categorías
Noviembre en Punta Roca con Bryan Pérez
febrero 4, 2025
Una locura de combinación de maniobras en la ola favorita del hombre
Confesiones de Bryan Pérez
febrero 8, 2021
En una reciente nota concedida a Vice, la estrella salvadoreña comparte sobre cómo el surfing lo salvó de las pandillas y también cómo estás le quitaron de las cosas más valiosas de su vida
Bienvenido a casa, Bryan Pérez
octubre 4, 2019