Argentina, Chile, España, Perú y Costa Rica siguieron adelante en el mundial con varios de sus atletas todavía en el evento principal
Siguieron quebrando buenas olas en Huntington Beach para el día 3 del mundial Vissla ISA. Estados Unidos permanece como líder, siendo el único equipo con todos sus surfers todavía en el evento principal
Foto de portada: Amaru Rodríguez de Perú colocándose en ronda 3 del evento principal. Todas las fotos: ISA/Reed/Evans
Nota presentada por la International Surfing Association.
Tres días maratónicos de evento definieron a los 32 integrantes de la tercera ronda del Vissla ISA World Junior en las categorías masculinas y a casi todas las 24 integrantes de la mencionada instancia en las categorías femeninas.
De los 344 competidores que comenzaron el torneo, 100 siguen invictos en las cuatro categorías en disputa. Estos surfistas ahora, si se mantienen por medio del evento principal, están a cuatro series de meterse en la gran final.
Entre los hispanos, en la sub 18, lograron avanzar: Aldo Chirinos y Malakai Martínez de Costa Rica, Iker Amatriain y Yael Peña de España, Jhonny Guerrero y Lucas Pérez del Solar de Perú y Gaspar Larragneguy de Argentina.
En Sub 16, clasificaron los siguientes surfistas hispanos: Amaru Rodríguez de Perú, Noel de la Torre y Tomás Bock de Chile, Franco Radziunas de Argentina, Alan Cleland de México, Josh Valentin de Puerto Rico, Kai Gale de Panamá y Sean Gunning de España.
En damas sub 18 clasificaron las siguientes surfistas hispanas: Eva Woodland y Coral Wiggins de Costa Rica, Estela López de Chile y Nadia Erostarbe de España.
Y, finalmente, en damas sub 16, clasificaron las siguientes surfistas hispanas: Daniella Rosas y Sol Aguirre de Perú, Candelaria Resano de Nicaragua, Abril Solís de Argentina, Lucía Machado y Melania Suárez de España.
A nivel de equipos, Estados Unidos sobrevivió a un día más con todo el equipo vivo por medio del evento principal.
El torneo verá hoy, martes, ver eliminar a sus primeros surfers con la entrada al agua de las series de repechaje.















