Desarrollaron lámina que imita piel de tiburón y aseguran que tabla va más rápido
Ian Gouveia es uno de sus patrocinados
Cuatro empresarios brasileños desarrollaron una lámina llamada Shark Coat, “abrigo de tiburón” que aseguran hace que la tabla vaya más rápido.
Es un adhesivo transparente que se coloca en el fondo de la tabla y que aseguran sirve para agregar velocidad tanto en la remada como en la ola.
La lámina es desarrollada por el gigante alemán BASF y tiene las mismas escamas que el propio tiburón.
Ayer, justamente el brasileño Ian Gouveia, patrocinado por la marca mostró su shark cove y videos de él surfeando.
La empresa comenzó haciendo un producto que cubría toda la tabla y ahora pasó a hacer placas más chicas específicas para remada, velocidad o maniobras.
“Inspirado en las escamas placoides de los tiburones, Shark Coat es una piel sintética de tiburón desarrollada con biotecnología de alto rendimiento por BASF. Esto permite que las tablas de surf tengan menos fricción con el agua, proporcionando una experiencia de surf y remada más rápida y eficiente. Una startup que se adentra en el mundo del surf aporta biotecnología que replica la piel sintética de tiburón para reducir la fricción de la tabla con el agua y aumentar la velocidad y las maniobras de remada”, dicen.
Y agregan que es: “Un proyecto nacido para aliviar uno de los mayores problemas de los surfistas habituales: ganar más potencia de remada, mejorar su velocidad de maniobra, subirse a la ola con mayor facilidad y prolongar mucho más la duración de una sesión de surf con el mínimo esfuerzo físico. Además, por supuesto, de permitir a los surfistas profesionales del circuito mundial alcanzar nuevas cotas con esta tecnología”.
“Más que todo esto, Shark Coat es el sueño de un grupo de surfistas apasionados por este deporte con un genuino deseo de contribuir a las maravillas que este nos ofrece. Y ayudar a miles de otros surfistas apasionados a evolucionar y, sobre todo, a disfrutar aún más de este deporte durante mucho más tiempo”, finalizan.
Básicamente, lo que demuestran ellos es que el agua va más rápido debajo de su producto que de la fibra de vidrio de la tabla.
Notas Relacionadas:
La Lost Rad Ripper fue la tabla más vendida del año
enero 2, 2020
Pukas entró por primera vez en el top 10 del conteo, chequéalo
Una tabla para el US Open
agosto 4, 2019
El shaper Darío Milano plantea las características claves de sus modelos para uno de los beach breaks más famosos del mundo
La tabla sí se mancha
septiembre 25, 2018
El acercamiento de los surfistas a los aburridos y burocráticos procesos federativos ayudará a que esta se mantenga lo más limpia posible
Zafó por poco: Vio como su tabla era mordida por un tiburón tigre y llegó a la playa ileso
febrero 11, 2021
“Vi una enorme cabeza gris, sin ojos y moviéndose super rápido. Todo sucediendo muy rápido. Mordió la nariz de mi tabla. La dejé ir y luego floté sobre su cabeza cuando la hundía”, cuenta la víctima
Noa Deane: Más tube rider y más carver que nunca
junio 22, 2021