Gran Bretaña niega apoyo a su surf porque ve “difícil” que logren medalla en Tokio
Un “extensivo análisis” llegó a esa conclusión y dio un baño de agua fría a la federación del país. Dicen que les importa solo ganar medallas y no solamente ir a los Juegos
La inclusión del surfing en Tokio 2020 ha actuado en la mayoría de los casos como una gigante inyección de dinero del gobierno para las federaciones nacionales de casi todos los países del mundo.
Gran Bretaña es la excepción que confirma la regla.
La semana pasada, en un comunicado enviado en conjunto por las asociaciones de surf de las naciones británicas, que incluyen a Inglaterra, Escocia, Gales y las Islas Canal, se informó que como ven “difícil” que un surfer británico llegue a los Juegos, no habrá apoyo.
Textualmente, señalaron: “Hemos realizado el pedido de fondos a Deportes Gran Bretaña con toda la información relevante. Luego de un análisis extensivo ellos determinaron que es difícil que algún surfer británico gane una medalla en Tokio 2020. Las inversiones de ellos se enfocan solo en performances que apunten a ganar medallas para inspirar a nuestra nación”, señala la nota de prensa.

Y agrega: “Además todavía resta confirmarse si el surfing estará en los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 lo que hace que invertir en el deporte sería un desafío. Trabajaremos para que colectivamente surja una fuente de financiamiento”.
Es interesante cómo mientras que para muchos países el surfing se ha convertido en una enorme oportunidad de lograr que un atleta más llegue a las Olimpíadas, para Inglaterra la mentalidad es solo que el que va logre ganar una medalla.
Porque especialmente en Europa, Francia seguramente garantizará sus cupos por medio del CT (con Duru y Flores el año que viene), luego Portugal seguramente lo logre con Frederico Morais, y de ahí en más quedarán lugares para rellenar del continente.
Pero a Gran Bretaña no le interesa, ellos quieren medallas.
Notas Relacionadas:
Rituales del invierno marplatense con Juan Ruggiero
junio 23, 2022
El actual campeón argentino comparte algunas de las claves para enfrentar la crudeza invernal en una de las surf cities más australes del mundo
El día que Sol Aguirre le ganó a Carissa Moore
junio 23, 2022
Ambas marcharon a la ronda de eliminación, pero la peruana le ganó por bastante; Brisa y Miguel no ganaron su serie y también cayeron al todo o nada del repechaje
El Duende Cross encendido en una derecha perfecta para aéreos
junio 23, 2022
Un minuto y medio de alto voltaje
Por primera vez en su historia, RVCA puso a la venta una línea de wetsuits
junio 22, 2022
Antes reservados solo para team riders, ahora a la venta para el público
Ingresos de la WSL aumentaron 20% con respecto a niveles pre pandemia según su CEO
junio 22, 2022
“Este año, estamos preparados para ofrecer los mejores resultados financieros en la historia del deporte”, declaró Erik Logan
Slater, supuestamente lesionado, fue filmado surfeando en Bali antes de ayer
junio 22, 2022
La WSL le sumó los puntos de un último lugar en El Salvador, lo que significa que aceptaron como buenos los certificados médicos del mejor de la historia
El buen gesto latinoamericanista de la WSL Latinoamérica que debe ser aplaudido
junio 21, 2022
Nobleza obliga: Que se haya invitado dos peruanos a etapa en territorio brasileño, habla bien de la institución y sienta un importante precedente (y deja claro que lo que ha logrado Perú es gigante)
El ping pong de DUKE con Joe Turpel y Strider Wasilewski
junio 21, 2022