Murió la revista Surfer
La más tradicional publicación de surfing llegó a su fin el viernes luego que su staff entero fuera echado por American Media
La revista Surfer, la más antigua del mundo que todavía seguía con vida fue cerrada en la tarde del viernes, informaron varios medios de su staff en redes sociales y otros medios especializados californianos.
La Surfer fue fundada por el profesor liceal y fotógrafo, John Severson hace 60 años y es la única revista de las tradicionales, a nivel mundial, que seguía con vida.
Varios medios, como Beachgrit y Stab reportan de forma distinta la noticia, el primero habla del fin relacionado a la era digital y la muerte del papel y el segundo a una especie de relación con un posteo que respalda la candidatura de Biden, en contra de Trump y que esto llevó a que la empresa madre American Media haga la movida.
En momentos todavía sinuosos, sin un post oficial en el sitio web ni en las redes sociales, hay más dudas que respuestas.
El editor en jefe, Todd Prodanovich y compañeros como Pete Taras, dijeron adiós en redes, señalando que fue el Covid y que nada tuvo que ver el respaldo a Biden.
Para el surfing es un golpe bajo, que habla de la fortaleza verdadera del deporte, sus seguidores y la manera que todos optaron para adaptarse a los cambios que trajo internet y las redes sociales.