Mundial de SUP será en El Salvador entre el 10 y el 15 de noviembre

Será el tercer mundial ISA del año en El Salvador; no se anunció todavía la playa del torneo


El ISA World StandUp Paddle and Paddleboard Championship (WSUPPC) 2025, será realizado en El Salvador entre el 10 y el 15 de noviembre de 2025, acaba de informar la ISA en nota de prensa.

La ISA, que parecía que no completaba su calendario común de eventos mundiales, casi que completa su roster de eventos, restándole solamente anunciar el mundial masters que no suele hacerlo todos los años.

El evento será el tercer ISA del año en el país pues ya se hizo el longboard y los World Surfing Games y ahora habrá SUP, como en 2019.

“Estamos muy emocionados de llevar nuevamente el ISA World SUP and Paddleboard Championship a Surf City El Salvador. La edición 2019 del WSUPPC fue el inicio de una asociación increíble. Desde entonces, El Salvador se ha consolidado una y otra vez como un anfitrión de clase mundial para nuestros campeonatos globales”, declaró Fernando Aguerre, presidente de la ISA.

“Estamos muy contentos de ver el regreso del WSUPPC a Centroamérica, donde la cálida bienvenida de El Salvador, sus increíbles condiciones y su pasión por el surf y los deportes de remo brindarán el escenario perfecto para los mejores atletas del mundo. Junto a nuestros amigos de Surf City El Salvador, la ISA reafirma su compromiso de hacer crecer el SUP y el Paddleboard a nivel mundial, creando oportunidades para los atletas y continuando nuestros esfuerzos por elevar esta disciplina en todos los niveles, incluyendo el camino hacia los Juegos Olímpicos”, agregó.

En tanto, la ministra de Turismo, Morena Valdez, dijo: “Desde nuestro primer mundial con la ISA en 2019, El Salvador ha desarrollado el turismo a través del surf, transformando la vida de los salvadoreños y posicionándose como un destino seguro en el mundo, con servicios e infraestructuras con estándares internacionales acompañados de la calidez de nuestra gente”.

Y agregó: “Estamos convencidos que este mundial seguirá aportando a la economía local y abriendo las puertas a nuevos mercados del mundo para que cada vez más personas vengan a visitar, invertir y vivir en El Salvador”.

Comentarios: