Olas por todos lados
El Atlántico y el Pacífico sacaron chispas esta semana. Aquí hacemos la recorrida de sur a norte
Foto arriba: Cardoso, en Santa Catarina, Brasil, encontró su gloria el lunes pasado con olas grandes quebrando para los dos lados, palco de un evento de olas grandes que tuvo a Lucas Chianca como campeón. Foto: Mormaii/James Thisted
De vez en cuando sucede que los dos océanos se coordinan y deciden brindar alegría a los dos lados de las Américas. Esta semana fue un gran ejemplo, y las olas en realidad siguen, aunque con un poco de menor intensidad, pero siguen.
Un ciclón extratropical en el Atlántico llevó un mar sólido y ordenado a Argentina, Uruguay y Brasil y una baja presión importante en el Pacífico sur llevó olas sólidas hasta México.
En los siguientes párrafos se muestra algo de lo que estuvo sucediendo de los dos lados del continente.
Lunes 21 de mayo, Argentina

Lunes 21 de mayo, Uruguay



Lunes 21 de mayo, Brasil

Otro punto de vista lo dio el legendario fotógrafo Sebastián Rojas: "El mayor mar que fotografié en Brasil en 30 años de carrera":
DEL OTRO LADO DEL CONTINENTE:
Martes 22 de mayo, Iquique, Chile

Un poco al norte, en Arica, el tubo del mes tenía lugar:
22 de mayo, Panic Point, Perú
Perú no escapó de la bendición y Punta Pánico se puso buenazo. Javier Swayne aprovechó. Según cuenta el filmmaker Renzo "Sumasurf" Acosta "hacía mucho tiempo que esta ola no reventaba así", y agregó: "Hubo muy poca gente, sorprendió el swell desde el domingo de tarde empezó la máquina y no paro hasta el miércoles". En la ola, Swayne aprovecha de una joya que parece de Indonesia, pero es Perú. Video: Kai Benson #Sumasurf
23 de mayo, Las Flores, El Salvador
Tampoco escapó El Salvador. Cuando Las Flores está así, es porque entró un swellazo:
Miércoles 23 de mayo, México
Finalmente, México ayer estuvo épico, grande y con algunas cerrando. Jorge Sangachi encontró un masacote y también encontró la salida: