Coach de la selección nacional peruana indignado con evento juvenil de Lobitos
Javier Swayne criticó a la organización y a los jueces. Desde la WSL se mostraron sorprendidos

Javier Swayne, coach de la selección peruana juvenil, ex profesional, ex campeón latino y campeón mundial ISA por equipos en 2010, criticó duramente en un post de Instagram el trabajo de los jueces y organizadores de la etapa junior de la WSL que tuvo lugar el fin de semana pasado en Lobitos.
De acuerdo a lo que él dice el torneo comenzó casi tres horas tarde, no hubo espacio para atletas con sombra, un solo baño y no se contó con sistema de prioridad que “hoy en día en todos los eventos de barrio, nacionales, internacionales y mundiales”.
Lo que más indignó a Swayne fue el nivel del juzgamiento de los árbitros peruanos que fueron dirigidos por un jefe de jueces brasileño: “Ustedes jueces prefirieron quedar bien con su jefe de jueces. No calificaron imparcialmente, no lo fueron. No tuvieron los pantalones para poner el puntaje que merecían sus compatriotas. Ustedes arrugaron, ¡cuando los chicos la guerrearon!”, finaliza el mensaje.
Swayne también mencionó que las respuestas recibidas por los jueces que consultó fue: “Habla con el jefe de jueces", o: "Por algo ellos tienen varios campeones mundiales".
En el mismo sentido, el vicecampeón del torneo y de Sudamérica, clasificado al mundial, Jhonny Guerrero posteó en redes que no estaba conforme con el resultado: “En la final hice mi trabajo, competí y corrí super bien, pero al igual que mucha gente, no me pareció justo el resultado, más que todo por los scores”, escribió Guerrero.
DUKE contactó al organizador del evento, Javier Reategui para que plantee su punto de vista sobre los temas relacionados a la organización, pero todavía no ha respondido. En tanto, se puso en contacto con jueces locales que remitieron al jefe de jueces, Flavio Caldas. Este remitió al tour manager de la WSL Sudamérica, Roberto Perdigao que señaló: “Nada para decir. Me sorprende que un técnico de la FENTA estimule que los jueces peruanos estimulen a los locales”.